Los deportes “extremos” se han posesionado como una nueva propuesta para atraer el turista que busca en el vértigo y la sobredosis de emociones, el escape temporal a la rutina y estrés de la vida citadina, sin embargo, la palabra “extremo” ha sido reemplazada por turismo de aventura, de adrenalina, incluso de naturaleza, toda vez que “extremo” connota demasiado peligro y achica el mercado al segmento juvenil.
Prácticamente cualquier actividad física que reúna algunas de estas
características será considerada deporte extremo:
- Considerar su práctica como un riesgo físico.
- Hay mucha adrenalina involucrada.
- Son generalmente de ejecución individual.
- Implican mucha velocidad, altura y esfuerzo físico.
- Pueden llegar a causar graves heridas o incluso la muerte de quién lo realice.
- Entre los principales deportes podemos encontrar
Dada la demanda y fascinación por el turismo de aventura, en todo el Ecuador, de un árbol a otro o del filo de un abismo al otro, el país se ha llenado de “canopys” que son peligrosas tirolinas de un solo cable, cuando la norma internacional es que sean de dos y la competencia por atraer turistas, conlleva a que cada vez sean de mayor largo, de cientos de metros sobre abismos impresionantes, sin que nadie controle grosores y resistencia correctas.